Contar Carbohidratos de Manera Fácil
- NUTRISOLUTION LLC
- 4 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Contar carbohidratos es esencial para el control de la ingesta de carbohidratos, especialmente si estás gestionando tu peso o controlando condiciones como la diabetes. A continuación, te presento una guía paso a paso para contar carbohidratos de manera fácil y precisa.
Paso 1: Comprende los Carbohidratos
Los carbohidratos son uno de los tres macronutrientes principales que se encuentran en los alimentos, junto con las proteínas y las grasas. Se encuentran en alimentos como pan, arroz, pasta, frutas, vegetales, legumbres, productos lácteos y dulces.
Paso 2: Lee las Etiquetas Nutricionales
La mayoría de los alimentos procesados tienen etiquetas nutricionales que indican la cantidad de carbohidratos por porción. Presta atención a la información en las etiquetas para calcular la cantidad de carbohidratos que estás consumiendo.
Paso 3: Identifica la Cantidad de Carbohidratos por Porción
En las etiquetas nutricionales, busca la sección de "Carbohidratos totales" y "Fibra dietética". La fibra dietética es una forma de carbohidratos que no afecta significativamente los niveles de azúcar en sangre, por lo que es importante restarla de la cantidad total de carbohidratos. La diferencia entre los carbohidratos totales y la fibra dietética es lo que debes contar.
Paso 4: Aprende las Porciones Comunes
Familiarízate con las porciones comunes de alimentos que contienen carbohidratos. Por ejemplo:
Una rebanada de pan generalmente contiene alrededor de 15 gramos de carbohidratos.
Una taza de arroz cocido contiene aproximadamente 45 gramos de carbohidratos.
Paso 5: Utiliza Herramientas de Medición
Puedes utilizar utensilios de medición, como tazas medidoras y básculas de cocina, para medir las porciones de alimentos y calcular la cantidad de carbohidratos de manera precisa.
Paso 6: Lleva un Registro de Tus Comidas
Mantén un registro de los alimentos que consumes y la cantidad de carbohidratos en cada comida. Esto te ayudará a controlar tu ingesta diaria de carbohidratos y a identificar patrones alimentarios.
Paso 7: Utiliza Aplicaciones Móviles y Sitios Web
Existen aplicaciones móviles y sitios web diseñados para contar carbohidratos de manera más sencilla. Estas herramientas suelen tener bases de datos nutricionales actualizadas que facilitan el seguimiento.
Paso 8: Consulta con un Profesional de la Salud
Si tienes objetivos específicos de salud o necesitas orientación personalizada, considera consultar con un dietista-nutricionista o un profesional de la salud. Ellos pueden ayudarte a diseñar un plan de alimentación adecuado a tus necesidades individuales.
Recuerda que contar carbohidratos es una herramienta útil para gestionar tu dieta y peso, y siempre busca orientación profesional cuando sea necesario para obtener los mejores resultados.

Referencias:
Franz, M. J., Bantle, J. P., Beebe, C. A., Brunzell, J. D., Chiasson, J. L., Garg, A., ... & Purnell, J. Q. (2002). Evidence-Based Nutrition Principles and Recommendations for the Treatment and Prevention of Diabetes and Related Complications. Diabetes Care, 25(1), 148-198.
US Food and Drug Administration. (2020). How to Understand and Use the Nutrition Facts Label. Recuperado de https://www.fda.gov/food/new-nutrition-facts-label/how-understand-and-use-nutrition-facts-label
Diabetes Care. (2019). Mobile Applications for Diabetes Management: A Systematic Review. Diabetes Care, 42(12), 2269-2278.
Wolever, T. M. (2003). Carbohydrate content of the diet, control of glycemia, and incidence of coronary heart disease: the Health Professionals Follow-up Study and the Multiethnic Study of Atherosclerosis. The American Journal of Clinical Nutrition, 77(6), 1414-1420.
American Diabetes Association. (2020). 4. Lifestyle Management: Standards of Medical Care in Diabetes—2020. Diabetes Care, 43(Supplement 1), S46-S60.
Comments